Un enfoque positivo para enseñar buenos modales a sus hijos
- Dra. Blanca Quiroga

- 8 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun 2023
Los buenos modales son difíciles de enseñar. Los niños no los aprenden automáticamente. Y con demasiada frecuencia, los padres intentan enseñar buenos modales castigando a sus hijos cuando no cumplen con las instrucciones o expectativas. Algunos padres incluso llegan a ignorar a sus hijos.
Este enfoque, sin embargo, solo sirve para dañar la relación que el niño tiene con sus padres. Además, el refuerzo negativo no funciona bien con la mayoría de los niños.
Tiende a hacer que quieran probar los límites que les dan sus padres y maestros para ver con qué pueden salirse con la suya antes de ser castigados nuevamente.

Sin embargo, si los padres toman un enfoque positivo para enseñar buenos modales a sus hijos, deberían encontrar que este proceso es mucho más fácil y efectivo.
¿Qué pueden hacer los padres para asegurarse de enseñar buenos modales a sus hijos?
Aquí hay algunos pasos a seguir:
1. Sea un buen ejemplo.
Los niños son como esponjas cuando se trata de lo que ven. Adquieren hábitos basados en las acciones de sus padres y asociados cercanos. La mejor manera de lograr que practiquen los buenos modales es mostrándoles, no solo diciéndoles.
Pregúntese: ¿Cómo trato a mi cónyuge o miembros de mi familia? ¿Cómo saludo a alguien cuando viene a mi casa? ¿Cómo pido algo?
Estas preguntas pueden ayudarlo a identificar las lecciones que está enseñando indirectamente a sus hijos. Y si descubre que sus "lecciones" no son dignas de elogio, haga los cambios necesarios para dar un buen ejemplo.
Considere hablar cortésmente, enviar notas de agradecimiento y expresar aprecio cuando las personas lo traten con amabilidad. Recuerde, ya sea que esté en el consultorio del médico o haciendo fila en una tienda de comestibles, sus hijos lo observan y aprenden de usted.
2. Intenta dramatizar situaciones específicas.
El juego de roles es una excelente manera de hacer que los niños entiendan lo que espera de ellos en diferentes escenarios.
Por ejemplo, puede representar una próxima visita a un restaurante o una cena en su casa. Si elige representar una cena próxima, enséñele a su hijo a dar la bienvenida a los invitados, hágalos sentir como en casa y muestre la etiqueta adecuada para cenar.
Puede preguntarle a su hijo "¿qué harías si..." preguntas para discutir cómo actuaría en una situación dada. Luego, en función de la respuesta de su hijo, ofrezca comentarios y ayúdelo a aprender la forma más adecuada de comportarse según la situación.
3. Recuerda que tus hijos no son adultos.
Todavía están aprendiendo cómo crecer para ser buenos miembros de la sociedad. Para enseñarles modales, es importante ser pacientes y comprensivos. Evite frustrarse con su hijo por actuar de manera "descortés".
Cuando los niños no saben lo que están haciendo, dirán y harán cosas impropias. Mantén el sentido del humor al respecto y no te lo tomes demasiado en serio. Son solo niños pequeños, después de todo, que todavía están aprendiendo.
Los niños no son los únicos que necesitan mostrar buenos modales. También es importante que los padres tengan buenos modales para enseñar bien a sus hijos.
Conclusión.
El proceso de enseñar buenos modales a sus hijos no siempre es fácil, pero si está dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo, encontrará que el impacto positivo en el futuro de su hijo supera con creces cualquier inconveniente en el camino.
Gracias por Leerme!
Espero y esto le sea de ayuda.
Dios les Bendiga en el nombre de Jesús Amén.
#nuestroshijos #gestiondeaprendizaje #percepciondeinformacionweb #educacion #blanca_chavana #modeloticpk



Comentarios